SEPARACIÓN DE PANAMÁ DE COLOMBIA
Fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la
Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la proclamación de la República de
Panamá.
El istmo de Panamá fue
parte integral de todas las formas de organización política y territorial que
tuvo la República de Colombia desde
1831 hasta 1903, con alrededor de
diecisiete intentos de secesión y cuatro separaciones consumadas durante el
siglo XIX.
Para la historio-grafía panameña, la
proclamación de la República de Panamá fue el resultado de un proceso
nacionalista y autonomista que se vino construyendo desde finales del siglo
XVIII, y que concluyó con la separación de Panamá de Colombia.
En cambio para la historio-grafía colombiana, la
secesión de Panamá, constituye un atentado contra la integridad
político-territorial de Colombia, que fue ideado por los Estados Unidos en asociación con la oligarquía
istmeña de la época.
Separados de
la Gran Colombia, de los departamentos que conformaban las regiones del norte y
sur surgieron dos nuevos países denominados
Estado de Venezuela y Estado de Ecuador.
Las provincias que geográficamente ocupaban la parte central de
la desintegrada Gran Colombia, que en ese entonces comprendía los antiguos
departamentos de Boyacá, Cauca, Cundinamarca e Istmo (Panamá) decidieron formar
un nuevo Estado.
Con todos estos apoyos, se concertó la puesta
en marcha del plan separatista para un día no definido del mes de noviembre de
1903. Sin embargo, un rumor generado en Colombia estuvo a punto de dar al
traste con el plan. Informes recibidos daban cuenta de una supuesta invasión
nicaragüense al Istmo por la
región de Calovébora, sobre la costa norte panameña. Este informe, y los
rumores insistentes sobre algo que se tramaba en Panamá, hicieron que Colombia
movilizara al Batallón Tiradores desde Barranquilla. El comandante de ese
batallón traía secretamente instrucciones para reemplazar a José Domingo De
Obaldía y al general Esteban Huertas, en quienes ya no se confiaba en Bogotá.
El 13 de noviembre de 1903 Estados
Unidos reconoce formalmente a la República de Panamá (después de haberla
reconocido extraoficialmente del 6 al 7 de noviembre), Francia lo haría al día siguiente y antes de
finalizar noviembre, otros quince países de América, Europa y Asia lo harían también. Para el 18 de
noviembre de ese mismo año, el
secretario de Estado norteamericano, John Milton Hay, firma en unión de
Phillipe Bunau-Varilla un tratado
para la construcción del Canal de Panamá, aunque fue muy controvertido por la
celeridad con que fue aprobado y porque Bunau-Varilla se había propuesto a sí
mismo como representante del gobierno panameño. El tratado fue ratificado
después por la Junta Provisional de Gobierno de Panamá y por el Senado de
Estados Unidos.
En Colombia, la noticia de la separación de Panamá no fue
conocida hasta el 6 de noviembre en Bogotá. La razón dada para explicar el
atraso fue que el cable submarino que
hacía posible las comunicaciones entre las dos regiones se había dañado en esos
días, fue el embajador de Colombia en Ecuador, quien hizo llegar la noticia al
gobierno colombiano, que ocultó la noticia por algunos días, para prevenir los
posibles disturbios que ocurrirían en Bogotá.
Hubo entonces dos clases de respuesta: enviar a Panamá una
misión diplomática para averiguar si los panameños estarían dispuestos a echar
marcha atrás, también se ofrecía a reconsiderar el tratado Herrán-Hay, rechazado
por el Senado colombiano, e inclusive hasta se prometía convertir a la ciudad
de Panamá en la capital de
Colombia.
La misión se reunió a bordo del navío estadounidense USS
Mayflower. La delegación panameña que estaba formada por Constantino Arosemena,
Tomás Arias y Eusebio A. Morales, rechazó todas las propuestas, Colombia envía
entonces otra delegación del más alto nivel, en la cual sobresalían el general
Rafael Reyes, Pedro Nel Ospina, Jorge Holguín y Lucas Caballero, Panamá estuvo
representado de nuevo por Constantino Arosemena y Tomás Arias, ahora
acompañados por Carlos A. Mendoza, Nicanor de Obarrio y Antonio Zubieta.
Las reuniones se
desarrollaron en el barco Canadá,
de dicho país. No hubo acuerdo entre los representantes y Rafael Reyes regresó
a los Estados Unidos.
PROTECTORADO E INTERVENCIÓN EN PANAMÁ
“Estados Unidos usó
toda su influencia diplomática y militar para compeler a Panamá a integrar esta
alianza y los panameños en realidad no tenían opción”.
En 1903, el acuerdo
sobre el Canal firmado al fragor de la independencia, otorgó a Estados Unidos
su operación a perpetuidad, con el derecho de construir bases militares para
defenderlo “y básicamente usar a Panamá como un protectorado”.
El canal de Panamá en
la política estadounidense, aunque los magnates de Wall Street se frotaban las
manos con el proyecto, la visión del presidente estadounidense Theodore
Roosevelt, electo en 1901, era principalmente militar: convertir Estados Unidos
en una potencia naval mundial. Y el “canal lo hizo posible”.
Desde las bases en
Panamá salieron en los años siguientes tropas estadounidenses en invasiones a
Nicaragua, Guatemala, Honduras y República Dominicana, y luego en 1967 a
Bolivia en búsqueda del guerrillero Ernesto Che Guevara, con lo que
estableció “el paradigma” para las intervenciones militares en toda la región.
Utilizando el Canal
para el comercio mundial y la selva que lo rodea para entrenamientos militares,
experimentos científicos contra enfermedades tropicales y pruebas de armas
químicas durante y después de la Segunda Guerra Mundial, “Panamá fue un nodo
central para la extensión del imperio estadounidense”.